Japonés : 日本語


    EVENTO CONMEMORATIVO

    Ut enim ad minim veniam consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing.

    Yōkai: iconografía de lo fantástico. El Desfile Nocturno de los Cien Demonios como génesis de la imagen sobrenatural en Japón

    En el año 2018 se conmemora el ciento cincuenta aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Japón. En conmemoración de esta efeméride y el impacto que esto ha supuesto para los dos países, se programarán una serie de actividades a lo largo de todo este año para celebrar una historia compartida de entendimiento y colaboración.
    En el contexto de los actos culturales programados para conmemorar esta acontecimiento histórico, la Fundación Japón Madrid propone celebrar en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando una exposición selectiva de la colección de emakimono (rollos horizontales ilustrados japoneses) pertenecientes a la prestigiosa colección del académico Yumoto Kōichi.
    Esta colección, compuesta en su totalidad por más de tres mil obras y de gran relevancia en el panorama japonés, es una de las más importantes existentes debido a la variedad de sus piezas así como por su riqueza cronológica. La colección se albergará el año 2018 en una sede permanente en la ciudad de Miyoshi en la prefectura de Hiroshima en un edificio nuevo especialmente dedicado para ello que se espera inaugurar para dicha fecha con el nombre de 'Museo Mononoke de Miyoshi'. La colección es una muestra excepcional de la iconografía del mundo sobrenatural de los Yōkai, los fantasmas o demonios japoneses, que han hecho acto de aparición en innumerables obras de arte japonesas desde el siglo X n.e.
    La exposición que se propone consiste en una exclusiva selección de cerca de veinte rollos horizontales ilustrados pertenecientes al período Edo (1615-1868), que ejemplifican de una manera excepcional la variedad y calidad de la creatividad japonesa apadrinada por los prolíficos artistas del país. Se han elegido preferentemente aquellos rollos horizontales ilustrados de la colección que conservan mejor su coloración original y que son ejemplo de la transmisión de modelos iconográficos canónicos así como de sus variaciones y alteraciones. Así mismo, se contextualizarán las historias ilustradas para ayudar a los visitantes a entender la extraordinaria vitalidad que supuso en el arte japonés este tipo de producción.
    La mayor parte de los emakimono de la colección están diseñados en un formato estándar (aprox. 30 x 400 cm) que como puede apreciarse destaca por su gran longitud.
    Esta exposición supondría una ocasión pionera en el marco expositivo español ya que hasta la fecha nunca se ha realizado una exposición monográfica con este tipo de formato pictórico ni con esta temática. En un contexto español decreciente interés y mayor profundización en el conocimiento de la cultura japonesa, esta muestra supondría un ante y un después para el público español y sin duda, la participación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando proporcionaría la proyección necesaria para ello.

    Web: http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es/actividades/exposiciones/ykaiiconografia-de-lo-fantastico

    Período del evento: Del 17 de julio al 23 de septiembre de 2018

    Lugar del evento: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calle de Alcalá, 13, 28014 Madrid

    Organizador: Fundación Japón

    Tel: 913 101 538
    Email: info@fundacionjapon.es