Asia

Perspectiva general

El Mar del Japón es una zona marítima situada a lo largo de la costa nororiental del continente asiático. Está separada del  Océano Pacífico Norte por el archipiélago japonés y la isla de Sajalín.

Históricamente, el término “Mar del Japón” se utilizó por primera vez en Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX y ha estado en uso a lo largo de más de 200 años. Cuando los mares se separan de los océanos, con frecuencia se les ponen nombres relacionados con los principales archipiélagos o penínsulas que los separan. El término “Mar del Japón” se centra en un elemento geográfico clave: el archipiélago japonés, que separa esta zona marítima del Océano Pacífico Norte .

De hecho, sin la presencia del archipiélago japonés, esta zona marítima no existiría.

Debido a esta evidente característica geográfica, el término “Mar del Japón” se aceptó ampliamente en todo el mundo. En la actualidad, más del 97% de los mapas que se usan en todo el mundo, excepto los de la República de Corea y los de Corea del Norte, utilizan exclusivamente el término “Mar del Japón”. Este término está consolidado internacionalmente.

A pesar de este reconocimiento mundial, en la sexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalización de Nombres Geográficos de 1992, la República de Corea y Corea del Norte propusieron de repente que el término “Mar del Japón” debería cambiarse. Y continúan planteando este asunto en conferencias internacionales de las Naciones Unidas relacionadas con este tema y en reuniones de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI).

Afirman que el término “Mar del Japón” se generalizó a principios del siglo XX, como consecuencia del expansionismo y el colonialismo de Japón. Por esta razón, sostienen que el término debería cambiarse por el de “Mar del Este”, usado en la República de Corea y en Corea del Norte, o por lo menos que habría que utilizar conjuntamente los términos “Mar del Este” y “Mar del Japón”. Sin embargo, estas afirmaciones de la República de Corea y de Corea del Norte carecen de fundamento y, por lo tanto, no hay razones que sostengan ese cambio.

Page Top