ALMUERZO DE TRABAJO ENTRE EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES MOTEGI Y EL ALTO REPRESENTANTE DE LA UNIÓN EUROPEA/VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA BORRELL
2019/12/20
El 15 de diciembre, el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Sr. Toshimitsu Motegi, que visitó Madrid para asistir a la 14. ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores, mantuvo un almuerzo de trabajo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Vicepresidente de la Comisión Europea, Sr. Josep Borrell Fontelles.
A continuación, resumen de la visita.
1. Palabras de apertura
El Alto Representante Borrell dio la bienvenida y agradeció la visita del Ministro Motegi a España y su asistencia a la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEM.
En respuesta, el Ministro Motegi felicitó al Sr. Borrell nuevamente por su nombramiento como Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y expresó su agradecimiento por su asistencia a la Ceremonia de Entronización de S.M. el Emperador en octubre y la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20 en noviembre.
El Ministro Motegi expresó su satisfacción de asistir a la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEM en España, así como respeto por el papel de Presidencia de la Reunión de la Unión Europea. El Ministro Motegi señaló que la Unión Europea es un socio que comparte valores universales como la libertad, democracia, derechos humanos y el estado de derecho, y expresó su intención de continuar trabajando estrechamente con su Alto Representante Borrell, teniendo en consideración el Acuerdo de Asociación Económica, Japón-UE EPA, y el Acuerdo de Asociación Estratégica SPA.
En respuesta, el Alto Representante Borrell mencionó que la UE, como socio que comparte los valores fundamentales, tiene intención de cooperar estrechamente con Japón para fortalecer sus relaciones estratégicas en el marco de los Acuerdos Japón-UE EPA y SPA, que entraron en vigor en febrero de 2019.
2. Relaciones Japón-UE
El Ministro Motegi afirmó que, en el periodo previo a la Cumbre Japón-UE que se celebrará en Japón el año que viene, pretende explorar proyectos tangibles en los que Japón y la Unión Europea puedan cooperar en áreas como la conectividad y la seguridad, y que como primer paso, se celebrará un debate en el Comité Conjunto del Acuerdo de Asociación Estratégica Japón-UE SPA previsto para enero 2020. Además, El Ministro Motegi manifestó su esperanza de que Japón y la UE, como pioneros de su tiempo, trabajen estrechamente para establecer un modelo para el mundo en asuntos globales, como el digital, el medioambiente, y el cambio climático. El Ministro Motegi elogió la reducción de las restricciones a la importación de productos alimentarios japoneses por parte de la UE y expresó sus expectativas en la cooperación de la UE para el levantamiento de restricciones basadas en pruebas científicas. En respuesta, el Alto Representante Borrell afirmó que el Comité Conjunto del Acuerdo Japón-UE SPA debatirá acerca de la implementación de una cooperación tangible, especialmente en áreas de la conectividad y, la defensa y seguridad, en el marco del Acuerdo Japón-EU SPA.
El Ministro Motegi manifestó que con respecto a la salida del Reino Unido de la UE, Japón está siguiendo muy de cerca el proceso posterior a las elecciones generales del Reino Unido. El Ministro Motegi expresó la esperanza de que la salida se realice tras las negociaciones durante el periodo de transición sobre el futuro de la relaciones Reino Unido-UE de forma que no cause perturbaciones, a lo que el Alto Representante Borrel manifestó su opinión.
1. Palabras de apertura
En respuesta, el Ministro Motegi felicitó al Sr. Borrell nuevamente por su nombramiento como Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y expresó su agradecimiento por su asistencia a la Ceremonia de Entronización de S.M. el Emperador en octubre y la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20 en noviembre.
El Ministro Motegi expresó su satisfacción de asistir a la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEM en España, así como respeto por el papel de Presidencia de la Reunión de la Unión Europea. El Ministro Motegi señaló que la Unión Europea es un socio que comparte valores universales como la libertad, democracia, derechos humanos y el estado de derecho, y expresó su intención de continuar trabajando estrechamente con su Alto Representante Borrell, teniendo en consideración el Acuerdo de Asociación Económica, Japón-UE EPA, y el Acuerdo de Asociación Estratégica SPA.
En respuesta, el Alto Representante Borrell mencionó que la UE, como socio que comparte los valores fundamentales, tiene intención de cooperar estrechamente con Japón para fortalecer sus relaciones estratégicas en el marco de los Acuerdos Japón-UE EPA y SPA, que entraron en vigor en febrero de 2019.
2. Relaciones Japón-UE
El Ministro Motegi afirmó que, en el periodo previo a la Cumbre Japón-UE que se celebrará en Japón el año que viene, pretende explorar proyectos tangibles en los que Japón y la Unión Europea puedan cooperar en áreas como la conectividad y la seguridad, y que como primer paso, se celebrará un debate en el Comité Conjunto del Acuerdo de Asociación Estratégica Japón-UE SPA previsto para enero 2020. Además, El Ministro Motegi manifestó su esperanza de que Japón y la UE, como pioneros de su tiempo, trabajen estrechamente para establecer un modelo para el mundo en asuntos globales, como el digital, el medioambiente, y el cambio climático. El Ministro Motegi elogió la reducción de las restricciones a la importación de productos alimentarios japoneses por parte de la UE y expresó sus expectativas en la cooperación de la UE para el levantamiento de restricciones basadas en pruebas científicas. En respuesta, el Alto Representante Borrell afirmó que el Comité Conjunto del Acuerdo Japón-UE SPA debatirá acerca de la implementación de una cooperación tangible, especialmente en áreas de la conectividad y, la defensa y seguridad, en el marco del Acuerdo Japón-EU SPA.
El Ministro Motegi manifestó que con respecto a la salida del Reino Unido de la UE, Japón está siguiendo muy de cerca el proceso posterior a las elecciones generales del Reino Unido. El Ministro Motegi expresó la esperanza de que la salida se realice tras las negociaciones durante el periodo de transición sobre el futuro de la relaciones Reino Unido-UE de forma que no cause perturbaciones, a lo que el Alto Representante Borrel manifestó su opinión.
3. Situaciones regionales
Intercambiaron puntos de vista con respecto a Corea del Norte, considerando la reciente situación, y compartieron la postura de que continuarán cooperando estrechamente hacia la completa desnuclearización de Corea del Norte, incluida la total implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Además, el Ministro Motegi pidió comprensión y cooperación para una pronta resolución del asunto de los secuestros y obtuvo el apoyo de la UE. También intercambiaron puntos de vista con respecto a la situación en Oriente Medio y Asia.4. Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEM
Intercambiaron opiniones acerca de diversos puntos de la agenda y coincidieron en que mantendrían una estrecha coordinación para conseguir una fructífera Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de ASEM, que comienza el día 15 de diciembre por la tarde.